Su satisfacción es de gran importancia para nosotros, por lo tanto, Havana Journeys le gustaría compartir con usted algunas informaciones útiles que debería saber antes de arribar a Cuba.
Visa o tarjeta de turista:
Para visitar Cuba, la mayoría de los turistas deben obtener una visa o una Tarjeta de Turista. Esta tarjeta de turista le permitirá permanecer en el país durante 30 días ( a los ciudadanos canadienses y españoles durante 90 días). Dependiendo del país, la aerolínea o agencia de turismo a través de la cual usted viaje a Cuba proveerá la tarjeta de turista, de lo contrario debe contactar a la embajada o consulado cubano. Por favor pregunte antes de comprar su ticket.
Una vez en Cuba, vele de no perder esta tarjeta, ya que deberá mostrarla a los oficiales de emigración en el aeropuerto para abandonar la Isla.
¡Muy Importante!
En Cuba los peatones no tienen prioridad al cruzar la vía. Usted tiene que mirar a ambos lados antes de cruzar la calle.
Cuestiones de salud
El sistema de salud cubano goza de muy buena reputación y de reconocimiento internacional. Para viajar a Cuba se necesita seguro médico. Si no tiene al arribar al país, puede comprar uno en el aeropuerto de La Habana. Se le aconseja que beba solamente agua embotellada. Es seguro beber el agua y el hielo que se utiliza en restaurantes o «paladares», los cuales están sujetos a las inspecciones del Ministerio de Salud.
Traiga por favor repelente de mosquito si planea visitar áreas fuera de La Habana. Se han dado casos de Zika y dengue aunque la situación está bajo control. En Cuba no hay animales venenosos.
Moneda
En Cuba circulan dos monedas: el CUC y el CUP. El CUP es generalmente usado por los ciudadanos cubanos para pagar impuestos o para comprar vegetales y alimentos en los agro-mercados. El CUC, por otra parte, es ampliamente usado por turistas y cubanos ya que la mayoría de los artículos están disponibles en esta moneda. Una vez en Cuba, usted necesitará cambiar su dinero en CUC. Si le es posible, evite traer dólares americanos, ya que existe un gravamen del 10% a cada dólar americano por lo que perderá más en el cambio. Tal gravamen NO existe para el euro o la libra esterlina. Le sugerimos que cambie su dinero en un banco o en una Casa de Cambio (CADECA) donde la tasa de cambio es mejor. Para cambiar dinero deberá llevar consigo su pasaporte. Si así usted lo solicita, durante la excursión podemos llevarle a un banco.
Tarjetas de Crédito
En Cuba no es común pagar con tarjetas de crédito por lo que le sugerimos tener cash disponible. Las tarjetas de crédito Visa y Mastercard son aceptadas siempre y cuando no hayan sido expedidas por un banco o sucursal estadounidense. Por favor, asegúrese que su tarjeta de crédito o débito no pertenecen a los Estados Unidos o usted no podrá acceder a su dinero. El embargo económico impuesto a Cuba por los Estados Unidos prohíbe a cualquier turista que utilice sus tarjetas de créditos si estas fueron expedidas por un banco estadounidense o una de sus sucursales. Las tarjetas de crédito o débito Visas y Mastercard podrán utilizarse en los cajeros automáticos. *Si usted es estadounidense y viaja a Cuba dentro de una de las 12 categorías autorizadas por el gobierno de Estados Unidos, asegúrese por favor de contactar a su banco y notificarle con antelación de que visitará la Isla para que desbloqueen sus tarjetas de crédito. Verifique con su banco si sus tarjetas están autorizadas para utilizarse en Cuba.
Acceso a Internet:
Hay acceso a Internet en la mayoría de los hoteles en Cuba, al igual que en muchas zonas Wi-Fi en parques y áreas de la mayoría de las ciudades de la isla. El acceso no es gratis. La velocidad ha mejorado considerablemente desde la apertura de las zonas de Wi-fi. Para utilizar el internet debe comprar una tarjeta. El precio es de 1.50 cuc por hora si la compra directamente en las oficinas de ETECSA. La primera vez que se conecte, su computadora o celular le indicará que la “conexión no es segura”. Debe seleccionar la opción de que “acepta los riesgos”; de lo contrario no podrá conectarse.
Corriente eléctrica y adaptadores en Cuba:
En la mayoría de los lugares usted encontrará 110V (60Hz). Sin embargo, en edificios modernos y en los hoteles tendrá acceso a 110V (60Hz) y a 220V (60Hz). Asegúrese de traer un adaptador para entradas de alimentación plana utilizadas en Estados Unidos para su laptop o cualquier otro equipo eléctrico que porte consigo.
Tenga en cuenta que los hoteles administrados por corporaciones españolas como la Meliá tienen entradas de alimentación europeas.